San Luis Río Colorado Sonora a 16 de Enero del 2009. - El espectáculo de cuenta- cuentos: “Los juglares de la bodega” se presentó este jueves en el exitoso programa televisivo: Entre Amigas, del canal 32 de Cablevisión del Norte, el cuál es dirigido por las reconocidas periodistas Geovana Ruano, Gloria Negrete y Aidé Patiño.
Los actores son integrantes de la compañía de teatro La Bodega, dirigidos por el maestro Damián Zavala Acevedo, quienes presentaron los cuentos: El traje nuevo del rey, la zorra y el coyote, el rey que no oía pero escuchaba entre otros: mismos que fueron el deleite tanto del equipo de producción de la empresa como de los mismos televidentes quienes no pararon vía telefónica de felicitar a los participantes.
La experimentada periodista Geovana Ruano reconoció el talento de los ejecutantes: Dalicia Torrecillas, José Luis Mallorquín, Issamar Sánchez, Karla Higuera y de la labor realizada de la promotora cultural y coordinadora general de la mencionada agrupación Jaquelin Ruiz de Parra.
Dijo que gracias al apoyo del 24 Ayuntamiento a través de Desarrollo Social que dirige el licenciado Aarón Flores se logró concretar este proyecto que tiene como finalidad ofrecer funciones en escuelas, plazas publicas, colonias populares y los diferentes parque que existen en la localidad.
Parra de Ruiz anunció que la temporada de cuenta- cuentos tiene varios objetivos siendo uno de los principales es ofrecer a las familias sanluisina una nueva alternativa de esparcimiento y la promoción de la narración oral con el fin de rescatar nuestras historia y nuestras leyendas.
La coordinadora de teatro La Bodega argumentó que con la experiencia que han obtenido en estos ya nueve años de labor cultural se puede decir con mucho orgullo que ha valido la pena.
Anunció que con este nuevo trabajo: “Los juglares de La Bodega”, se inicia una nueva etapa misma que finalizará con los festejos de los diez años de la Compañía de teatro La Bodega.
Expresó que este nuevo espectáculo lleva el nombre de los juglares gracias a eso hombres que se dedicaban llevar entretenimiento en la Europa Medieval, dotados para tocar instrumentos, cantar, contar historias o leyendas.
Por último señaló Parra de Ruiz que la diferencia entre los trovadores y juglares era sus orígenes humildes, por tener como fin entretener y no ser autores de sus versos, porque generalmente eran copias de versos de los trovadores arreglados por ellos mismo, aunque había algunos que componían sus propias obras.