viernes, 9 de mayo de 2008

Carta de protesta dirigida al director del ISC

Esta carta se envio al Director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Doctor Fernando Tapia Grijalba minutos después de conocer la convocatoria estatal donde con la inclusión de una clausula, misma que señalaba que el grupo que haya representado a Sonora en el 2007, no podia participar en la audición. Finalmente, un mes después, a causa de nuestra terquedad, se nos respondió.

San Luis Río Colorado Sonora, México.


A 27 de Marzo del 2008

Día Mundial del Teatro


Dr. Fernando Tapia Grijalva.
Director del ISC.
Presente:


Apreciable Dr. Tapia y amigo:


En este día 27 de Marzo del 2008 donde se celebra el día mundial del teatro, me atrevo con todo el respeto que usted se merece, a manifestarle mi rotundo rechazo a la cláusula que se incluyó en Sonora para la participación en la audición donde se “seleccionara” al grupo que representará a nuestro estado en el encuentro nacional de teatro Infantil, que se llevará acabo en ciudad Juárez Chihuahua el próximo mes de Mayo.

Dicho candado, nos tomo por sorpresa, ya que habíamos trabajado desde hace un año con la finalidad de volver a participar en la audición y buscar reunir los requisitos que implica una propuesta escénica, así como reafirmar y superar lo que antes habíamos hecho en los pasados encuentros nacionales infantiles, mismos que nos colocaron – gracias a la critica especializada – como una de las mejores agrupaciones en su ramo y a la vez pusieron a Sonora como un estado ejemplo de cómo se deben hacer las cosas en el teatro de niños hecho por niños.

Sin embargo, con esta actitud pareciera que existen hacia el interior de este programa estatal intereses oscuros para que un grupo hermosillense sea beneficiado y pueda sin ningún problema viajar a ciudad Juárez Chihuahua.

Es triste saber que en Sonora, son pocos los foros que se tienen para que agrupaciones como las nuestras se retroalimenten y muestren su trabajo; por ello pensamos que un encuentro nacional es un espacio tan importante donde se puede mostrar el esfuerzo y el trabajo que hemos realizado durante ocho años. En Sonora, se lo repito, no existen los foros, ni espacios serios donde los teatristas sonorenses puedan unirse e intercambiar puntos de vista. Por ello repruebo que en vez de buscar acciones para el encuentro de teatristas sonorenses – en especial los que se dedican al teatro de niños y niñas – se eliminen las participaciones de quienes a base de un proyecto sólido han salido adelante.

Usted al igual que sus colaboradores podría manifestar que el programa Alas y Raíces a los niños de Sonora nos han dando todo el apoyo en los pasados encuentros nacionales, pero también queremos dejar en claro que no se nos ha regalado nada pues cada apoyo que hemos obtenido por parte del gobierno del estado a través del ISC ha sido ganado gracias al sudor de nuestro trabajo. Por eso lo repito, quitarnos de la audición con dicha cláusula, es violentar nuestros derechos que tenemos como sonorenses y al mismo tiempo se pretende coartar nuestro proceso artístico.

Una vez más le reitero mi descontento mismo que me hace dudar en el proyecto cultural del gobierno del licenciado Eduardo Bours Castelo que por cierto año con año invita a la banda de la escuela secundaria 22 al desfile del 20 de Noviembre integrado por 200 alumnos, olvidándose que aquí en nuestro municipio existen otras bandas. De igual forma se observa que en el prestigiado evento:
Un Desierto para la Danza, existan año con año la inclusión de un grupo, esto independientemente de los bailarines anfitriones. Que incongruencia. ¿No lo cree?

Por último quiero agradecer la atención a la presente y pedirle disculpas por mis palabras, esperando que ellas no rompan la buena relación que existe entre usted y mi persona.




Atentamente

Maestro Damián Zavala Acevedo
Director de la Cia de teatro La Bodega de San Luis Río Colorado Sonora
“Teatro… más allá de la provincia”



Archivo:

Reconocen trayectoria del maestro Damián Zavala Acevedo



El maestro Damián Zavala Acevedo fue reconocido por las autorridades municipales por sus más de veinte años promoviendo las artes escenicas en su municipio y por formar nuevo cuadros de actores niños, niñas y jovenes - Noviembre del 2006 -

jueves, 8 de mayo de 2008

Entre angeles, pastores y demonios - 2008




Entre angeles, pastotes y demonios presentó la Cia de teatro La Bodega a los hijos de los empleado de Oomapas. En la foto: Dalicia, Acilegna, Laycha y el maestro Damián Zavala Acevedo.

Presentación en la feria del libro de Hermosillo Sonora



CONMUEVE “MALAS PALABRAS” A HERMOSILLO
Por Pedro Medina

Hermosillo del 2007 . - Entre llantos y ovaciones, el grupo de teatro la bodega de San Luis Río Colorado se presentó con éxito en su primera función de la obra “Malas Palabras” dentro del marco de la VIII Feria del Libro, celebrado en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Las jóvenes actrices Dalicia Torrecillas Coronel y Mayra Parra Ruíz, se entregaron al público hermosillense que prácticamente llenó el foro de la feria, mismo que fue instalado en una callezuela entre Palacio de Gobierno y el edificio del Ayuntamiento Municipal.

La función de esta exitosa obra fue enmarcada por la presencia de personajes de la cultura nacional e internacional, además del Secretario de Gobierno del Estado de Sonora, quién a su vez externó su admiración y felicitación por la propuesta escénica del director Damián Zavala así como también de la gran calidad y el talento de las jóvenes actrices sanluisinas.

En un breve mensaje dirigido al término de su primera presentación en ésta Feria del Libro, el Secretario de Gobierno manifestó el orgullo que sienten dentro de la administración gubernamental, pero específicamente por parte del Gobernador del Estado, Eduardo Bours Castelo hacia el grupo de teatro sanluisino ya que afirma “son el mejor ejemplo de que en materia de Cultura, San Luis Río Colorado está muy bien representado no sólo a nivel estatal sino también a nivel nacional” empeñando así, su palabra de seguir apoyando fuertemente al desarrollo cultural del fronterizo municipio.

“Malas Palabras” y el grupo de teatro La Bodega tendrán nuevamente participación el día de mañana domingo 11 de noviembre abriendo con ello, las actividades del día paraG posteriormente partir hacia Ciudad Obregón en donde abrirán la Muestra Estatal de Teatro el próximo Lunes 12 de noviembre.

Malas Palabras: 17 y 18 de mayo del 2008, teatro del IMSS de Méxicali.


El prestigiado grupo de teatro mexicali a secas presentará a la compañia de teatro La Bodega con la obra Malas Palabras. Funciones: 17 y 18 de mayo del 2008, en el teatro del IMSS.

Edgardo Portillo Calderon



Edagardo Portillo Calderon, es otro intergante de Compañía de teatro La Bodega, tiene once años de edad y ha participado en muestras estatales y nacionales.

El pantano: Texto de Damián Zavala Acevedo

1/35
EL PANTANO de Damián Zavala

* Obra publicada por la Universidad Autonoma de Cuahuila con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la supervisión del maestro Enrique Mijares.


Personajes:
Ángel
Asunción
Esperanza
Ciego
Policía
Mary
Sergio
Justino

Poblado del norte de México. Un hombre con las manos manchadas de sangre corre tratando de borrar las evidencias de su cuerpo. Dos mujeres de avanzada edad sentadas en dos mecedoras que se encuentran en el porche de una humilde casa. Seis de la tarde. Agosto. Ángel niño jala de un hilo un papalote.
2/35
ASUNCIÓN: (Implorando) Sopla tatalencho sopla.
ESPERANZA: Tatalenchito, tatalenchito…
ASUNCIÓN: (Pausa)… Está enojado.
ESPERANZA: Ni las ramas de los árboles se mueven.
ASUNCIÓN: ¡Pinche calor!
ESPERANZA: Nos estamos quemando en vida hermanita. (Le grita al niño) ¡Ángel!, te vas a caer. ¡Deja eso! ¡Qué no ves, sonso! No hay aire.
ASUNCIÓN: Se va ensolar ese escuincle y para qué quieres.
ESPERANZA: (Revira) ¡Cállate el hocico! Ni Dios lo quiera. Me lo cobra vivo su madre.
ASUNCIÓN: ¡¿Mira qué terco?!
ESPERANZA: No se aguanta. Yo pensé que con el hoyo que se hizo en la maceta iba a agarrar escarmiento. Pero no (Pausa)… ¡Ángel! ¡Si te caes te voy a poner una chinga de perro bailarín!
(Sonido de tren que pasa cerca. Por los vagones se asoman cabezas pintadas de blanco. Se lamentan. Lloran. Sacan sus manos. El humo que arrojan los



3/35

motores de la locomotora se expande en el espacio hasta cubrirlo de una inmensa neblina que solo deja ver las siluetas de los cuerpos de Asunción y Esperanza, quienes se levantan de sus sillas y rezan: )

ASUNCIÓN y ESPERANZA: Santa María, madre de Dios, ruega señora por nosotros, como también nosotros rogamos por ellos. Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, lleno eres de gracia, el Señor es contigo, bendita seas entre todas la mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús: Santa María, madre de Dios, ruega señora por nosotros, como nosotros rogamos por ellos, libramos del mal, amén (Con una de sus manos lanzan bendiciones a las personas que viajan en el tren. El momento se interrumpe con los gritos de Ángel)

ÁNGEL: Tías, tías; el tren iba echando mucho humo. Llevaba gente, saludaban. Me dijeron adiós. Sus ojos brillaban y de ellos salían lágrimas que se embarraban en el piso y no se quebraban. Unos de ellos me invitaban a subir. Le dije que no, porque si lo hacía tu me dabas una chinga de perro bailarín. Ellos sabían mi nombre. Que cosa más rara tía. ¿No crees?
4/35

ESPERANZA: ¡Métete a la casa!, es lo que debiearas hacer. Tú no debes de ver eso. Son cosas de grandes. ¡Vete! , no te digo. No podrás volar el papalote… ¡Con una chingada, no me estas oyendo! (A ASUNCIÓN): Ya empieza la noche.
ASUNCIÓN: Tatalencho nunca que llegó. Vamos a tener que dormir otra vez todas sudadas.
ESPERANZA: Ni te quejes. Prende “el culer” y ya.
ASUNCIÓN: Me gusta dormir más con el abanico. Se gasta menos luz. Es mejor; ya vez como vienen los recibos. Este gobierno no tiene consideración. Si no hubiera tanta delincuencia yo dormiría afuera, en el techo… ¿Te acuerdas?, como en El Indivizu.
ESPERANZA: (Ríe) ¿Qué ocurrencia de nosotras verdad? ¡Imagínate! Que se nos hubiera metido una cachora en la cola.
ASUNCIÓN: (Ríe) No hubiéramos llegado virgencitas al altar.
ESPERANZA: Las cuentas que les hubiéramos entregado a nuestros padres. No quiero ni imaginarlo.


5/35

ASUNCIÓN: ¿Qué se sentirá ser violada por una cachora tú? (Ríe)
ESPERANZA: No sé. Hubiera sido horrible que esa cosa se te metiera en el fundillo y que después salieras embarazada, y luego pa`cabarla dieras a luz a
un chamaco con cara de cachora o de moustro. Sería como un castigo de Dios. Ni pensarlo (Se persina).
ASUNCIÓN: Déjate de castigos: La gente. Tú crees que como son de lenguonas las de aquí, creerían que estuviéramos embarazadas por unas cachorras. Mejor demos gracias a Dios que nunca pasó nada; aunque lo digas de juego podría haber pasado… ¿Por qué crees que existen las telenovelas; son cosas que pasan. ¿De donde crees que se agarran sus historias los escritores? Pues de ahí mensa; de las vivencias, de gente pendeja como nosotras. Eso de la “escribidera” es como un don. Algo que ya traes en la sangre. Te acuerdas de “Secundinito”. Nomás le contabas tus problemas y “asina” te hacía una historia. Lástima que la historia de su amor nunca pudo contársela a la tía Edulcina. La quería tanto, pero se petatió la viejita.
(Ángel cae, grita de dolor, con el peso de su cuerpo destruye el papalote. Las


6/35

mujeres corren hacia él).

ESPERANZA: Ya se quebró el hocico. ¡Ándele!
ASUNCION: No le grites que se trauma, mejor pégale para que aprenda.
ESPERANZA: ¡Órale pa´ la casa!, y verás cuando llegue.
(Oscuro. Ángel de cuarenta años hace fila para entrar a una fábrica. Ruido de máquinas. )
ANGEL: (Piensa en voz alta) Ya son más de veinte años que no voy pa´ San Luís. Todo por allá está bien cambiado, dicen… El pollo cuenta que hay más calles pavimentadas, que ya hasta pusieron cines… (Sonido de máquina. Voces) Mis tías ya se murieron… No pude ir a su velorio. Los gringos no me dejaron. Si me lanzaba “pa lla” pierdo todos mis derechos y adiós papeles. Lo otro ya está olvidado, creo. Lo bueno es que la gente de allá, olvida rápido… La Chofi y el Temo ya van a la escuela… Me hubiera gustado que mis tías les enseñaran cómo se le habla al viento… El pollo ya no se reportó. Me dijeron que se fue a Zacatecas a reunirse con los suyos. Pobre, la policía lo traía



7/35

“cácaro”. No le quitaban el dedo de encima porque dizque era pollero… En la noche, cuando me duermo, alcanzo a escuchar el ruido del tren y veo volar mi papalote. La Chofi pregunta a cada rato si allá en el Indivizu hay
mariposas. Yo le digo que no, pero es mentira; porque si le digo que sí, va a querer que la lleve y como pues… Mis tías me dejaron su casa y como nadie la reclamó el pinche gobierno se apoderó de ella… A la Mary siempre le gustó. Los gringos nos volvieron a negar el crédito para la compra de una casa. Yo ya me estoy enfadando de este pinche encierro, pero a la Mary nadie le gana. No quiere regresarse. Que le da vergüenza llegar sin nada. Es por sus hermanas, me dice. Ni que fueran ricas las muy culeras. Cuando les habla, ella miente. Les dice que estamos bien, que nada nos hace falta, que este año si sacaremos una “ranfla” nueva para ir a verlas al rancho. Mentira y más mentira. Le digo que digamos la verdad; a lo mejor ellas nos pueden ayudar. Si supieran que a veces no tenemos ni pa´ tragar. Por eso me gustaba que el pollo se diera sus vueltecitas pa´ca.... Ya no aguanto a los pinches güeros. Nos tratan de la chingada. Los chamacos están creciendo. Ya

8/35

empiezan a preguntar por qué nos vinimos de allá. ¡Que lata!...
Voz en off: ¿Qué pasó mi Angelito? Otra vez hablando con los espíritus. (Ríe) El mayordomo pregunta por ti. Está bien enojado. Te van a volver a castigar ¿eh?
(Entra a la fábrica. ASUNCIÓN y ESPERANZA platican en el porche)
ASUNCIÓN: ¿Ya te escribió?
ESPERANZA: Cómo eres bruta. Si se acaba de ir.
ASUNCIÓN: ¿Ni una señal siquiera?
ESPERANZA: No estés fregando… ¿No vas ir a la iglesia?
ASUNCIÓN: No. El doctor me recomendó reposo. Además me da mucha tristeza de ver la iglesia sola. El padre Lalo esta muy preocupado. Los testigos de Jehová le están ganando el mandado.
ESPERANZA: Al padrecito no se le entiende ni pió. Se duerme en misa.
ASUNCIÓN: ¿Y eso qué? Ya está viejo el pobre, aunque te diré que le traigo mucho coraje. .
ESPERANZA: Todo era muy rápido. El padre bien te lo dijo.


9/35

ASUNCIÓN: Y todos los favores que nos ha pedido. ¿No cuentan?
ESPERANZA: Que Dios te perdone Asunción….
ASUNCIÓN: No necesito que abogues por mí. Mejor pide por Ángel.
ESPERANZA: Siempre está en mis oraciones. Estoy segura que mi voz llega hasta donde él está…. (Pensativa) Su partida hizo un hueco en mi corazón. Lo
extraño mucho…
ASUNCIÓN: Era necesaria su partida. Le vendrá bien. Además en los últimos años renegaba de todo. Se la pasaba aburrido. Claro, el problema apresuró todo… ¡Vete a la iglesia, no te digo! Es hora del rosario. La gente no debe sospechar nada, reza.
ESPERANZA: ¿Por tus pecados?
ASUNCIÓN: Por nuestros pecados mijita.
ESPERANZA: No terminaría en un día.
ASUNCIÓN: Que te vayas te digo.
ESPERANZA: Sí, me voy a la iglesia, a mi única diversión. Lo bueno que los santos son mudos... ¿Qué le digo al padre?


10/35

ASUNCIÓN: Que estoy enferma.
ESPERANZA: ¿Del alma?
ASUNCIÓN: ¡Con una fregada! No me busques Esperanza. No me busques porque si no, no respondo de mí. Las dos estamos en esto y tenemos que ayudarnos. De lo contrario vendrán por nosotras y nos llevarán a la cárcel y nos aventarían a los buitres para que nos comieran poco a poco hasta dejarnos
en puros huesos… (Esperanza sale corriendo)

En un bar de Tijuana, Mary meserea. . Al pasar cerca de un cliente, este le da una nalgada. La rokola toca la Yaquesita: Yo tengo una yaquesita/ que quise mucho en Sonora/ y cuando ella baila cumbia el que la ve se enamora/ ay mi yaquesita, ay mi yaquesita… etc.

Mary: (Enojada) ¡Órale cabrón! Más respeto. Se piden.
Sergio: Perdón señorita (Ríe)
Mary: Que te valga lo de señorita.

11/35

Sergio: ¿Apoco?
Mary: Claro (Ríe) ¿Otra cerveza no? La casa pierde...
Sergio: Con una condición.
Mary: ¿Cuál?
Sergio: Tómate una conmigo y luego…
MARY: Y tu nieve de que la quieres papito.
SERGIO: ¡Ya sabes mi vida! La pregunta ofende.
MARY: Puro rollo contigo.
SERGIO: Nada de rollo. Te estoy diciendo la verdad. Hazme caso. Me traes
como tonto, como buey. Yo vengo a este lugar solo para verte a ti mi cielo. ¿Qué? No cuentan las grandes distancias que recorro para ver la luz de tus ojos… ¡Vámonos pa Califas! Te prometo hacerte una gran señora. De las meras meras de la sociedad chicana.
Mary: (Se sienta en las piernas del parroquiano) Ya no quiero caminar los mismos caminos. Ni tampoco tomar el agua de los mismos ríos. Aquí en Tijuas estoy bien. Me divierto a pesar que los recuerdos no se olvidan porque allá, muy allá deje algo… Mira mis pechos, aún no dejan soltar leche, leche que se pudre y que no da vida.

12/35

Sergio: Verás que bonito es todo por allá.
Mary: Ya conozco.
Sergio: ¿Entonces?
MARY: Los recuerdos me atan. Ya no quiero seguir cargándolos.
Sergio: No me vengas con poesía.
MARY: Entonces deja esos ofrecimientos baratos. Este lugar me gusta porque soy libre. No quiero encadenarme otra vez. Es mejor así. Huir, si huir, y cuando estés a punto de ser alcanzada, irte; pero no al mismo lugar… Los aires frescos calman el dolor. Es feo llorar y no poder sacar lo que traes aquí dentro.
Sergio: Conmigo serás una mariposa.
Mary: Que lindo. (Sarcástica) ¿Y me pondrás un bosque para mí solita?
Sergio: ¡Claro ¡ En donde yo sea el lobo feroz y tu la caperucita roja.
Mary: (Los dos ríen, ella se sienta en la piernas de Sergio. Lo abraza. Toma un trago, luego otro. Juegan) Pendejo…


13/35

Sergio: ¿Quién es?
Mary: Yo, abuelita, tu nieta cachonda. (Ríe y toma cerveza de nuevo)
Sergio: Pasa hijita.
Mary: Ay abuelita. Por qué tienes esos pies tán grandes. (Acaricia las piernas de Sergio)
Sergio: (Cachondo) Para… caminar mejor caperuza.
Mary: Y esas manotas.
Sergio: Para abrazarte mejor.
Mary: ¿Y esa bocota? (Lo besa)
Sergio: Para besarte mejor.

(Los dos se abrazan y se besan, la música no deja de tocar. Aparece el ciego y el investigador)

POLICÍA: ¿No viste nada?
CIEGO: Hasta la pregunta ofende. Desde chiquito me quede sin luz en los ojos.
POLICÍA: No estoy para bromas. (Enérgico) ¿Que fue lo que escuchó?...
14/35


(Con actitud amable) Ayúdeme por favor, es importante.
CIEGO:… Ese día sentí algo raro. Los pájaros andaban muy alborotados; con decirle que el braulio no se me despegaba… Escuché lamentos señor policía. Ese grito lo tengo muy grabado. Eran diferentes. Un hombre le gritaba: ¡Puta, hija de tú pinche madre Luego sigues tú cabrona!.
POLICÍA: Que más…
CIEGO: No entendí más palabras, nomás los ladridos del braulio. No lo pude callar, pareciera que hubiera visto la muerte….
POLICÍA: Eso no aporta nada.
CIEGO: ¿No me cree?
POLICÍA: No hemos encontrado el cuerpo.
CIEGO: Se lo llevaron.
POLICÍA: ¿A dónde?
CIEGO: A los Estados Unidos, dicen las malas lenguas.
POLICÍA: No me venga con esas cosas.
CIEGO: Es lo que dicen, señor…. policía. Ya ve como son los gringos. A lo


15/35

mejor lo vendieron en partes: Un riñón por acá, una tripa por allá…
POLICÍA: Usted está loco. ¿Verdad?
CIEGO: No ofenda. Por eso la gente no los quiere. Los detesta… Déjeme darle un consejo señor policía. Olvídelo todo. Ya pasaron muchos años. Ni quién se acuerde. Otro crimen más al archivero de nuestra santa la procuraduría. Y no le gusta.
POLICÍA: No se burle. Estamos investigando. Llegaremos hasta las últimas consecuencias. El nuevo procurador prometió resultados.
CIEGO: No le rasque. ¿Qué gana? ¡Nada! Ya ve como es la historia. En este pueblo es mejor callar. Ver y no ver. ¿Por qué cree que yo he vivido muchos años? Si yo le contara todo lo que otros callan, se quedaría seco, helado y sin voz... Mire, venga pa´ca. ¿Ve aquella mansión?, el propietario era un pobre hombre igual de jodido que un pinche ciego o un policía. De la noche a la mañana, se hizo millonario nomás con vender pastillas para el dolor de cabeza. Ve la otra, o. Con puro vender cebollas. Aquella, la de los foquitos, eso pa que no digan que la política no deja.


16/35

POLICÍA: Eso no me interesa.
CIEGO: ¿Le dan miedo?
POLICÍA: Usted sabe algo y no me lo quiere decir.
CIEGO: figuraciones, solo son figuraciones.
POLICÍA: No.
CIEGO: Que mal anda. Por eso luego los matan y los entierran.
POLICÍA: Otra vez están ahí. Desde que llegué al pueblo no me han quitando la vista de encima.
CIEGO: No les tenga miedo. No están vivas.
POLICÍA: ¿Qué?
CIEGO: Son almas en pena. Existen pero no existen.
POLICÍA: No creo sus palabras.
CIEGO: Estamos iguales.
(Ladrido de perros. Dos adolescentes entran jugando. Ríen. Se revuelcan en la tierra. Se abrazan y se besan. Justino los observa.)



17/35

ÁNGEL: Cuando yo sea grande, me gustaría volar más allá de la luna y subirme a ella y saludar a todos los marcianos. Volar, volar hasta alcanzar la cima del cielo. Ser chingón. Famoso. Que todos se fijen en mí.
MARY: Cuando yo sea grande, me gustaría ser modelo. Pasear por todo el mundo, ayudar a los niños pobres. Casarme. Tener una casota con muchos hijos.
ÁNGEL: Te voy a comprar todo eso cuando te cases conmigo.
MARY: Falta mucho.
ÁNGEL: Ni tanto.
MARY: ¿Apoco tendrás para comprarme todos los vestidos del mundo?
ÁNGEL: Dejo de llamarme Ángel… ¿Me quieres Mary?
MARY: Sí.
ÁNGEL: ¿De veras?... ¿Estarías dispuesta a irte conmigo?
MARY: ¿Lo dudas?
(Se apersona don Justino)
JUSTINO: Hola Mary. Que bonito se te ve ese vestido. Está muy bonito.


18/35

MARY:.. Gracias don Jus.
JUSTINO: Mañana arranco pal´ Indivizu. ¿No quieres ir?...
MARY: Si mi mamá me deja pueque. ¿Puedo invitar a Ángel?
JUSTINO: Ijole, llevo rete artas cosas. Que lástima. Solo queda un lugar. Si no pues si.
MARY: Deje que le diga a mi mamá.
JUSTINO: Salimos mañana a las seis. Te espero en mi casa. (Se retira)
ÁNGEL: Otra vez ese viejo.
MARY: Es un buen hombre.
ÁNGEL: No me gusta como te mira.
MARY: No te enojes. Lo veo como un padre.
ÁNGEL: Él no te ve así.
MARY: Olvídalo. Vamos al río a bañarnos bichis.
ÁNGEL: Sale.

(Las ancianas arrastran un cuerpo que meten a su casa).


19/35

ESPERANZA: ¿Donde lo metemos?
ASUNCIÓN: ¡En el cuarto de baño!
ESPERANZA: ¡No! ¡Ahí no! Está muy a la vista.
ASUNCIÓN: ¿Amarraste bien la puerta?
ESPERNANZA: Sí
ASUNCIÓN: Ojala que nadie nos haya visto.
ESPERANZA: EL único que estaba ahí era el ciego y su perro.
ASUNCIÓN: Con ese no hay problema… Está sangrando.
ESPERANZA: No respira.
ASUNCIÓN: ¡Está muerto!
ESPERANZA: ¿Estás segura?
ASUNCIÓN: Nos mira muy feo.
ESPERANZA: ¿Qué vamos a hacer con el cuerpo?
ASUNCIÓN: No sé.
ESPERANZA: Avisemos a la policía.
ASUNCIÓN: ¡Estás loca!


20/35

ESPERANZA: Me siento sin aire.
ASUNCIÓN: Estoy nerviosa.
ESPERANZA: Yo también.
ASUNCIÓN: Esperemos.
ESPERANZA: Avisemos mejor a la policía.
ASUNCIÓN: Te digo que no. Vamos a esperar.
ESPERANZA: Están tocando la puerta.
ASUNCIÓN: ¡No abras!
ESPERANZA: ¿Y si es la policía?
ASUNCIÓN: Que sigan pensado que estamos muertas.

(Oscuro. Casa de Justino)

JUSTINO: Pensé que no vendrías.
MARY: Como cree.
JUSTINO: Entra. No te quedes ahí parada.
MARY: Que bonito huele la leña quemada.
21/35

JUSTINO: (La toma de la cintura) Es la loción que me puse. ¿Te gusta?
MARY: Va muy rápido don Justino.
JUSTINO: ¿Tú crees? Y si te regalo estos vestidos me dejas ir rápido.
MARY: “Pueque”.
JUSTINO: Toma, te compre unos aretes. Tienen piedritas de oro. ¿No quieres tequila?... para entrar en calor. La otra vez me dejaste la víbora chillando. Te fuites y me tuve que conformar con el olor que me dejaste en la camisa.
MARY: ¡Qué bonitos!
JUSTINO: ¿Te gustan?…
MARY: Pues para que le digo que no. Están chulos.
JUSTINO: En el Indivizu tengo más. Un puño. Cajas llenas. Con unos diamantotes que brillan como el sol.
MARY: ¿Y de donde saca tanto dinero y joyas don Jus? Apoco deja mucho vender mejoralitos y sueros para los viejitos.
JUSTINO: De que deja, deja. Ya vez que iglesia le hice al padre; y ve, que bonita luce la escuela. Que me dices del campo… De que Dios existe, existe.



22/35

MARY: Me gustan los hombres misteriosos.
JUSTINO: ¿Deberás? (Trata de besarla. Ella no se deja. El insiste. Hasta que la doblega a la fuerza. Gritos. Oscuro. Sonido de tren que se acerca. Ladridos de perros. Ángel esta a un costado de la vía del tren. Espera a Mary)

CIEGO: Mejor entréguese.
ÁNGEL: Usted siempre jodiendo. No tiene otra cosa que hacer.
CIEGO: El braulio lo vio todo.
ÁNGEL: Con una chingada. Larguese de aquí o no respondo.
CIEGO: Que chinga le pusieron…
ÁNGEL: Me está colmando la paciencia.
CIEGO: ¿Se va llevar a la dama?
ÁNGEL: Eso es cosa mía….


23/35

CIEGO: Se acuerda cuando usted cazaba cachoras por el campo. ¿Se acuerda? Y cuando su tía le dio una pela porque se subió al techo de la casa a bajar la pelota.
ÁNGEL: Que le importa.
CIEGO: Ya va a amanecer. No vino, ¿verdad?. El tren se acerca. Es mejor que se quede y enfrente sus problemas. No se los lleve. Luego se pudren.
ÁNGEL: (Sujeta al ciego). Ya me cansaste pinché ciego. Ya me cansaste culero. Toma cabrón. (Le da un puñetazo). A la chingada, a la chingada. Fuera de aquí. Largo. Vete carajo. Vete. (El ciego cae al piso, ríe exageradamente. Oscuro. Casa de las tías)

ESPERANZA: No podemos seguir con este secreto tanto tiempo.
ASUNCIÓN: Solo esperemos que Ángel y Mary pasen la linia.
ESPERANZA: ¿Y si los agarra la migra qué?
ASUNCIÓN: Ángel sabe defenderse.
EPERANZA: Los polleros son muy malos.
ASUNCIÓN: ¡Ya cállate! Me ahogas. Ponte a rezar en vez de tener esos pensamientos. Llegará bien. Estoy segura. Me lo dice el corazón. Si no nos
24/35

puede enviar una carta de segurito que nos llama a la caseta de don Mauro. Dale tiempo. No es fácil.
ESPERANZA: Yo no quiero ir a la cárcel. Las lenguas empiezan ha preguntar por Justino.
ASUNCIÓN: Otra vez la burra al trigo. ¿ Por qué no te vas a la iglesia y pides por nuestras almas?
ESPERANZA: ¿Por qué no vienes conmigo? Ya no aguanto los ojos de la gente. Asunción, nos estamos condenando en vida. Bien claro dice la Biblia: no matarás.
ASUNCIÓN: ¿Y quién chingados mató a quién, eh?
ESPERANZA: Es malo mentirle a la virgen. Ya de tantos pecados siento pesada la espalda. Veo sombras. Por favor Asunción vamos a confesarlo todo.
ASUNCIÓN: ¿Quieres que nos metan a la cárcel?
ESPERANZA: No, pero...
ASUNCIÓN: ¿Pero qué?
ESPERANZA: Ya le están saliendo gusanos.
ASUNCIÓN: Báñalo con sal.
ESPERAZA: ¿Qué? Estás como loca. Además me da miedo.
25/35

ASUNCIÓN: Debemos ser fuertes Esperanza. Si en este momento damos la noticia nuestro Ángel estará encerrado por varios años. Deja que pase pal otro lado. Allá será libre, ¿No lo crees?
ESPERANZA: No.
ASUNCIÓN: Ven, siéntate. Ya te dije que en cuanto recibamos la primera carta, sacamos el cuerpo a la plaza y decimos la verdad.
ESPERANZA: Ojala que sea rapito porque ya no aguanto el apeste.
ASUNCIÓN: ¡Que son cinco años ¡
ESPERANZA: Parece que fue ayer, aún las manos me huelen a sangre.
ASUNCIÓN: (Respira)… Vamos a rezar. ¡Andale!, para que los recuerdos se te borren de la memoria. Híncate.
ESPERANZA: ¿Qué?
ASUNCIÓN: Que te hinques, pero antes saca a San Martín.
ESPERANZA: Me da vergüenza.
ASUNCIÓN: Que lo saques.

(Esperanza se dirige a un ropero. Saca una enorme figura de yeso de color negro).
26/35

ESPERANZA: Mira nomás. Lo tenemos como nuestra conciencia. Todo empolvado. Donde lo pongo.
ASUNCIÓN: En el buró. Ponlo de espalda.
ESPERANZA: Hermanita…
ASUNCIÓN: No quiero verlo de frente…
ESPERANZA: La conciencia que no te deja…
ASUNCIÓN: Más respeto a San Martín…
ESPERANZA: Que bonito es nuestro negro. Es lindo. Está triste. En el fondo sabe todo, pero sabe que lo hacemos por amor.

ASUNCIÓN: Un día le pondremos su altarcito. Vamos a pedirle con mucha devoción para que nuestro hijito no pase ninguna dificultad al momento de
pasar a los Estados Unidos... Que pronto llegue a los Ángeles. Mi hermano Antonio ya lo está esperando. Le tiene un buen trabajo. Creo que de mayordomo en una fábrica donde hacen pantunflas. Estará ganando dólares, muchos dólares y con ellos podremos comprarnos artos vestidos, saldremos de aquí como unas reinas...
ESPERANZA: ¿Y si se olvida de nosotras?
27/35

ASUNCIÓN: ¡Cállate! No seas mensa. El chamaco es de buena críanza. Mejor en vez de estar perdiendo el tiempo con tus amarguras, ve y dile al padre Lalo que te enseñe el padre nuestro y el ave María en ingles. En los Estados Unidos es la única forma de hablar con Dios.
ESPERANZA: ¿Que estás diciendo?
ASUNCIÓN: Lo que oístes sonsa.
ESPARANZA: Estás loca o qué.
ASUNCIÓN: Te prohíbo que me faltes al respeto.
ESPERANZA: De tu boca solo salen barbaridades. Yo no me muevo de aquí y menos para dejar cuentas pendientes. Que feo huele esta casa. De seguro el Justino se volvió a mear. .
ESPERANZA: Yo lo hice anoche. Límpialo tú. Es tú muerto.
ASUNCIÓN: ¡Límpialo!
ASUNCIÓN: Te toca.
ESPERANZA: ¿Sabes qué hermanita?, ya me harté. Voy corriendo en este momento a gritarle a todo el mundo nuestros pecados. Es la única forma que Dios nos va a perdonar. Ya no aguanto este encierro.

28/35


ASUNCIÓN: Ya te dije. Nomás llegan noticias de Ángel y ponemos a Justino de patitas en la calle.
ESPERANZA: Se esta despedazando. Está verde. Huele mal. No entiendes. ¡Con una chingada Asunción!
ASUNCIÓN: ¿Que dijiste? La hermana santa permitió que el diablo hablara
por ella. ¡Santo Jesús!. Pide perdón Esperanza. Pide perdón por esas palabrotas. Corre a la iglesia a arrojar tus pecados, ah, y cuando regreses, bañas a Justino…. No me veas así, me pones nerviosa.
ESPERANZA: Enterrémoslo.
ASUNCIÓN: ¿Qué? No, no y no.
ESPERANZA: Me da miedo. No me gusta que platiques con él, que le hables.
Que le llores. Que lo peines, que lo bañes. ¡Hermana!… El padre Lalo ya me preguntó por ti y no supe que responderle. Las señoras de la vela perpetua han empezado a sospechar. Dicen que tú te traes algo…
ASUNCIÓN: Que sospechen las arañas esas...
ESPERANZA: Vamos a darle cristiana sepultura.
29/35

ASUNCIÓN: ¡No!
ESPERANZA: ¿Por qué no Asunción?...
ASUNCIÓN: (Pausa) Es la única forma que pude retenerlo. Siempre se iba. Me prometía que me amaba. Que se iba a casar conmigo. Fueron tantos años Esperanza. Muchos años de sufrir. De estar encarcelada por su amor. De no
abrir el corazón para otro hombre. Ahora que lo tengo cerca no lo voy a dejar ir. Lo puedo abrazar, lo puedo besar, lo puedo putear, chingar y poco a poco vengarme por lo que me hizo. ¡Que sufra! ¡Que los gusanos se coman sus nalgas que tanto me gustaban! Me encanta verle su cara. Siento como que me pide perdón. Yo le contesto: Te chigas cabrón. Te chingas. Fueron muchos años hermanita. Mira con lo que me sale el muy cabrón: Queriéndose cojer a la novia de quien más amo en la vida. No puede ser. Deja nomás que lleguen
noticias de Ángel y todo va cambiar.
ESPERANZA: Necesitas dormir. Estás alucinando. Prenderé velas y rezaré un poco por tus palabras…
(El policía toca la puerta de la casa de las tías. Es de noche. El ambiente es frío y polvoriento).
30/35


POLICÍA: Parece que no hay nadie.
CIEGO: Siempre es lo mismo. En las noches se escuchan lamentos…
CIEGO: Le está dando miedo.
POLICÍA: ¿Y por qué nunca usted, se ha atrevido a entrar?
CIEGO: Muy fácil... Porque yo no veo.
POLICÍA: Y ese ruido.
CIEGO: Es el tren.
POLICÍA: ¿El tren?
CIEGO: Es el tren. Que pasa cada noche. Unos se van, otros llegan. Ahí van
muchas historias, muchos recuerdos. Otros no pueden salir. Es difícil que usted vea lo que yo le digo. En ese tren se fue Ángel. Lleno de ilusiones y pecados.
POLICÍA: ¿EL sospechoso?
CIEGO: EL que volaba papalotes.

(Sonido del tren. Se asoman cabezas por los vagones tratando de salirse. El viento que produce el paso del tren saca del escenario al policia y al ciego.


31/35

(Asunción, abraza un esqueleto)

ASUNCIÓN: No tardan. El corazón me dice que están a punto de llegar noticias suyas. Seguro que ya compró su “troka” y viene por mí. Tengo que tener lista la maleta. En ella no habrá espacio para las amarguras y mucho menos para mis pecados. En ella amontonaré toda mi felicidad. Estoy feliz. Sabía que esté momento iba a llegar. ¿Y Esperanza? Le dije muy claro que no
tardará. Que solo se despidiera de los santos y ya. (Asunción mete en otra maleta el esqueleto). No te arrepentirás. Perdóname que te lleve aquí pero es por precaución. Eso si eh, si alguien te pregunta que si nos conocemos, cierras el pico. ¡Ay Dios mío!, que fachas… Siempre desarreglado… ¡Esperanza ¡ Esperanza. ¡Cuanto tardas!... Mi negrito. ¿Que pensaste? ¿Que te iba a dejar?... Mi hermoso. Mi niño. Sabía que no me ibas a fallar. Por fin nos volveremos a ver las caras. Tengo tantas ganas de besarte, de acariciarte... ¿Pero?, ¿Por qué tardas?....

32/35

(Entra Esperanza corriendo. Silencio)
ESPERANZA: …

ASUNCIÓN: ¿Que pasa? ¡Que escándalo!
ESPERANZA: Hay mucha gente en la plaza. Todos visten de negro y en sus van cargando el cuerpo de un hombre.
ASUNCIÓN: ¿Y eso qué? ¡Apúrate!, se nos hace tarde. Ángel no debe tardar. Debemos estar pendientes, estar listas para cualquier indicación de él. No quiero hacerlo esperar. Mi corazón me dice que de un momento a otro llegaran noticias.
ESPERANZA: No será necesario.
ASUNCIÓN: ¿Qué?
ESPERNAZA: Esperar noticias. Ángel está aquí…
ASUNCIÓN: ¿Qué?, ya llegó. No puede ser…. ¡Rápido!, acomodemos un poco este tiradero. Dios mío, este muchacho. Lo sabía. El corazón no miente. El esta Por fin. Tantos y tantos años. (Sonido del motor de una camioneta) ¿Lo viste?... ¿Qué dice?¿Qué te cuenta? … ¿Por qué tarda tanto? ¿Qué espera?... Tengo que darme una arregladita. (Se escuchan rezos de la gente.
33/35


Las campanas de la iglesia suenan) ¡Por el amor de Dios! No te quedes ahí parada. Arregla tu mochila. (Se dirige al esqueleto y lo toma de los brazos. Justino está listo… Espero que no haya ninguna reclamación. Vamos a comportarnos como gente decente. No quiero pleitos. Nos subimos a la troka y chitón. Es bueno perdonar Justino…. ¡Esperanza! ¿Sigues ahí paradota? No te alegras que vengan por nosotros.

(Asunción se retoca el rostro. Esperanza se acorruca en un rincón de la casa)
ASUNCIÓN: ¿Qué pasa? No es tiempo de afligirse.
ESPERANZA: …
ASUNCIÓN: Te lo dije hermanita.
ESPERANZA: Ya no se parece al niño que volaba papalotes.
ASUNCIÓN: Que va, el tiempo no pasa en vano… El sabe que lo estamos
esperando con los brazos abiertos.… (Silencio que se interrumpe una vez más con el sonido de las campanas. Se escuchan a lo lejos cánticos

34/35

eclesiásticos Esperanza es detenida por Asunción al momento de pretender salir de casa) ¿A dónde vas?
ESPERANZA: Al campo santo Asunción, a derramar un puño de tierra sobre el cuerpo de Ángel.
ASUNCIÓN: ¡ Si sales de esta casa iré a la plaza a decir la verdad!.
ESPERANZA: Nadie te hará caso. Estás muerta. ¿No lo recuerdas?

(Asunción quiere salir de casa. Se dirige a la puerta, por más que intenta no logra abrirla. Se desespera. Llora. Abraza al esqueleto. Cae poco a poco)

ESPERANZA: Descansa mi querida Asunción y deja que el agua de tus lagrimas tomen su cause. Llora Asunción, llora… Descansa en paz querida hermana y regresa a tu lugar. Allá, estarás bien.… Padre nuestro que estás en el cielo, ruega por ella. Santificado sea tu nombre… ruega por ella. Perdona sus pecados como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. (Las dos se abrazan. Oscuro Ladrido de perros. Sonido del tren. Ángel niño corre, su papalote vuela.)
Ángel: ¡Tía, tía! ¡Está volando! ¡Está volando! ¡Esta volando!
35/35
(La luz poco a poco desaparece. El papalote se pierde a lo lejos. El sonido de las campañas se escucha aceleradamente. Ruido de aire que arrastra lo que se encuentra a su paso. Telón)
35/35

Epilogo

“Algunos insectos sólo
viven un día, algunos animales unos cuantos
años, los humanos
viven más y los elefantes
aún mas. Existen todos los ciclos y ocurre
lo mismo con una idea o con un
recuerdo”, Peter Brook

Foto del Ayer


El Doctor Héctor Chávez Fontes y el maestro Damián Zavala Acevedo, en los años cuando la casa de la cultura de San Luis Río Colorado Sonora se ubicaba en la avenida Kino y Calle 9.

miércoles, 7 de mayo de 2008

El mocha - cabezas del pozo de los mil demonios


Solo unos minutos bastaron para que el mocha -cabezas de la obra del pozo de los mil demonios e interpretado por el actor Jesús Torrecillas Coronel, se robara la atención del público en la función que se ofreció en Tijuana dentro del marco del festival universitario de teatro que organiza año con año la UABC - Mayo del 2007 -

martes, 6 de mayo de 2008

Integrantes de Cia de teatro La Bodega



Integrante de la compañía de teatro La Bodega - Noviembre del 2007 -

Mayra Parra Ruiz



Mayra Parra Ruiz, fundadora de la compañía de teatro La Bodega, ha participado en todos los montaje de la mencionada agrupación. Es flor en la obra de Malas Palabras, misma que se presentará el próximo 17 y 18 de Mayo del 2008 en el teatro del IMSS, presentación organizada por el reconocido grupo Mexicale Asecas que dirije el maestro Angel Norzagaray.

Video de Malas Palabras

Video de Malas Palabras

Jose Luis Mayorquin


En San Luis Potosi. En Avión. En mejores hoteles. El pozo de los mil demonios. - Mayo del 2006 - Sonora, el mejor grupo -

Los inicios de la bodega

En el año 2000 fue el incio de la compañía de teatro La Bodega, todos eran unos peques, con muchos sueños los cuales muchos de ellos se han llevado al escenario. Ya han pasado ocho años. Esta es nuestra tercera llamada....

Premio a la mejor actriz 2004


En el 2004, con la obra juego de niñas y niños, quen representó a San Luis Río Colorado en la muestra estatal de teatro, Viviana Lugo Nuñez obtuvo el premio a la mejor actriz. Ella ha participado en montaje como el Secreto de Gorko de Alberto Chimal bajo la dirección del maestro Damián Zavala Acevedo.

Una de la mejores actrices sonorenses


Sin duda, Acilegna Portillo Calderón, es una de las mejores actrices juveniles que existe en el estado de Sonora. Ha representado a su estado en dos muestra de teatro, además ha sido diputada por el primer distrito. Nacio en San Luis Río Colorado Sonora, el próximo mes de Febrero del 2009 cumple sus primeros quince años.

La bodega en Obregón Sonora


La Cia la Bodega se presentó con la obra Malas Palabras en tercera Muestra Estatal de Teatro en ciudad Obregón Sonora - Noviembre del 2007 -

Auditorio Silvestre Rodriguez


La compañía de teatro La Bodega en función del pozo de los mil demonios en el auditorio Silvestre Rodriguez, en la foto aparece: Viviana y Roberto Lugo, Dalicia Torrecillas, Acilegna y Edgardo Portillo y Jose Luis Toledo, así como el maestro Damián Zavala Acevedo. - Mayo del 2006 -

La dificil labor



El maestro Damián Zavala Acevedo, en su dificil labor de libro que desempeña por las mañana en la biblioteca Sor Juana Inás de la Cruz.

Entre angeles, pastores y demonios.




Más de veinte funciones, se llevaron acabo en las diferentes colonias populares en coordinación con el DIF de San Luis Río Colorado Sonora - Diciembre - 2007 - En la foto aparecen actores de la Cia de teatro La Bodega resaltando Jesús Torrecillas Coronel.

En Zacatecas



La Cia de teatro La Bodega en Zacatecas, Zacatecas. En el Encuentro Nacional de Teatro, con las obra: Yo así no juego más, misma que fue calificada por la revista Proceso como una de las mejores propuestas. Mayo del 2007.

Las actrices también cumplen años.




Mayra Parra Ruiz, la fundadora de la Cia de teatro La Bodega, cumplió sus primeros quince años de vida. Sus padres, sus amigos y sobre todo los integrantes de la mencionada agrupación se dieron cita en la iglesia Santa Eduviges donde la familia agradeció a Dios los momentos más agradables que le ha concedido. En la fiesta no falto el buen ambiente. Felicidades.

Damián Zavala

Mi foto
San Luis Rio Colorado Sonora, Sonora, Mexico
Estudio en el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Autonoma de México (UNAM), un diplomado de dirreción de teatro de niños y jóvenes con el grupo 55, es director de teatro La Bodega de San Luis Río Colorado, Sonora México.